¡AY TRIBILÍN!
¿CÓMO LE EXPLICO A MIS HIJOS QUE TE FUISTE?, TRIBILÍN.
Y A ESA TAN HUMILDE GENTE, DEL BARRIO SAN AGUSTÍN,
LOS DE PETARE, Y EL VALLE, EN LAS SIERRAS
Y LOS LLANOS DONDE TE VIERON PASAR,
VIVIR Y SUFRIR POR ELLOS, ARAÑERO PARLANCHÍN.
CÓMO LE DIGO A LOS INDIOS, LOS DEL ÚLTIMO CONFÍN,
LOS QUE SIGUIERON LOS CAUCES DE LOS RÍOS TRAS DE TÍ.
¡AY TRIBILÍN! CUÁNTA PENA LA QUE ME HACES SENTIR,
¿QUIÉN SABE CUÁNTOS LLORAMOS?,
PORQUE TE VEMOS PARTIR.
CREIMOS RESISTIRÍAS, PARA LLEGAR HASTA EL FIN,
PERO TE FUITE TÚ SOLO Y NOS DEJASTE AQUÍ.
COMO NO PODEMOS IRNOS, TODOS JUNTOS TRAS DE TÍ.
NO PERMITIREMOS NUNCA, QUE TE NOS PUEDAS SALIR.
NO ME CALO EN ESTAS HORAS, QUE TE HAYA LLEGADO EL FIN.
Y POR ESO VOY CONTIGO PORQUE TE QUEDAS EN MÍ.
¿CÓMO CONTARÉ EN MIS CUENTOS?,
CUÁNTO TE AMAMOS AQUÍ,
EN LA ORILLA DEL CARIBE, QUE TANTO TE GUSTÓ A TÍ.
NO TE VAYAS, VEN CONMIGO, AQUÍ ESTARÉ JUNTO A TÍ,
CON TUS INDIOS, CON TUS NEGROS,
CON LOS DE CUALQUIER COLOR,
EN FIN CON TODOS LOS NUESTROS,
QUE AHORITA LLORAN POR TÍ.
VEN COMANDANTE GUERRERO, QUE ACABA DE COMENZAR
UN COMBATE QUE ES ETERNO, EL CAMINO POR LA PAZ.
↧
Por: GUILLERMO SANABRIA
↧